CONSEJOS
05/05/2019
CONSEJOS PARA ELEGIR UN BUEN JAMÓN IBÉRICO
Si has llegado hasta aquí, es porque adoras esta delicia gastronómica y
quieres regalártela. El propósito de esta guía es qué sepas lo qué estás
comprando para que cuando lo consumas lo disfrutes aún más, y que aprendas a
distinguir un jamón ibérico y el resto de jamones.
Modestia aparte: ¡El ibérico juega en otra liga!
A continuación te facilitamos 5 tips para elegir un buen jamón ibérico:
· Elije un sitio de confianza con profesionales cualificados que te
asesoren sobre la pieza que te vas a llevar. Busca un experto que pueda
responder tus preguntas, este mundo es mucho más amplio de lo que parece.
· Si vas a comprar una pieza entera, fíjate bien en el precinto que
tiene rodeando la pata. En el año 2014 el Gobierno de España sacó una ley
para facilitar el entendimiento y evitar fraudes y engaños. Los precintos
que se va a encontrar deben llevar el logo de ASICI o de alguna denominación
de origen protegida. Su significado es el siguiente:
· Precinto negro: Se trata de cerdos ibéricos que han vivido en las
dehesas en libertad y se alimentaron de bellota en la época de la montanera
con un 100% de pureza ibérica.
· Precinto rojo: Se trata de cerdos ibéricos que han vivido en las
dehesas en libertad y se alimentaron de bellota en la época de la montanera
con un 50% o 75% de pureza racial ibérica
· Precinto verde: de cebo de campo. Se trata de cerdos ibéricos que
han vivido en las dehesas en libertad .Aquí la pureza de la raza puede ser
de un 50% o 75%
· Precinto blanco: ibérico de cebo. Se trata de cerdos de
alimentación intensiva con una pureza racial de un 50%, 75% o 100%
Se trata de cerdos ibéricos que han vivido en las dehesas
Fuente: Asici . Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico
· Elije el formato que mejor se adapte a ti: pieza entera,
deshuesado, cortado a cuchillo o loncheado. Piensa previamente que consumo
vas a tener y decide en base a ello.
· Fíjate en el aspecto externo y busca que tenga la piel arrugada:
eso quiere decir que ha sido un cerdo campeado y que su curación es óptima.
En el aspecto interno busca que tenga grasa infiltrada y¡Saboréala!
· El último tip y no por eso menos importante si te has quedado con
alguna pregunta rondando en tu cabeza: ¡no dudes en contactarnos y te
asesoraremos de la mejor manera!
© LISARDO CASTRO