JAMÓN
06/03/2019
CÓMO CORTAR UN JAMÓN IBÉRICO
PRIMER PASO: PELAR EL JAMÓN
Antes de empezar a cortar el jamón de una zona, es necesario pelarlo, es decir: retirar la piel y la grasa exterior que cubren dicha zona, hasta que aparece la carne.
En función de su consumo, si se va a consumir rápidamente, se puede pelar entero. En caso contrario, conviene ir pelando según se vaya consumiendo.
SEGUNDO PASO: EL CORTE
Si se trata de un consumo lento, hay que comenzar pelando el jamón, soló hasta donde se vaya a consumir, por la parte más estrecha llamada babilla con la pezuña hacia abajo, que es la parte más seca del jamón y la que menos veta tiene.
Una vez se finalice y no se vaya a cortar más es conveniente tapar la zona con un poco de grasa del mismo jamón y poner papel film para que así no se reseque.
Cuando ya se haya terminado la parte de la babilla y punta hay que darle la vuelta al jamón y continuar por la parte de la maza y contramaza, con la pezuña hacia arriba. Esta es la zona con más infiltración de grasa.
Para finalizar, quedaría la parte del codillo o jarrete. Se trata de la parte más jugosa, de la cual se pueden obtener los deliciosos taquitos para consumirlos en diferentes guisos que así lo requieran.
© LISARDO CASTRO